Descubre 8 nombres de figuras en bolsa relacionadas con animales

8 nombres de figuras en bolsa relacionadas con animales

¿Sabías que en el mundo bursátil existen muchas figuras y términos relacionados con animales, usados para describir comportamientos del mercado o de los inversores?

En este artículo, te comparto una breve lista que he elaborado con nombres de animales que tienen una referencia directa en la jerga bursátil. Encontrarás la versión en inglés, su traducción al español y una breve explicación de qué significan o qué representan cada uno.

Si te pica la curiosidad, no dejes de leerte el artículo: seguro que algunos de esos nombres te sorprenden, mientras que otros puede que incluso te arranquen una risita, como a mí en su momento (spoiler: el número 3…).

Por qué se usan nombres de animales para describir movimientos en la bolsa

Excelente pregunta. Y sí, sí hay motivos detrás del uso de animales en el lenguaje bursátil. No es casualidad: los animales se usan porque simbolizan comportamientos o características humanas que se reflejan en los mercados financieros. Te explico el porqué de esa costumbre.

1. Orígenes procedentes de la tradición anglosajona y cultura popular

Muchos de estos términos nacieron en la Bolsa de Londres (siglo XVIII) y Wall Street (siglo XIX), donde el uso de metáforas animales ya eran algo habitual en la cultura. Por ejemplo, “bull” y “bear” ya se usaban en el habla popular inglesa antes de aplicarse a los mercados.

Incluso hubo un proverbio inglés:

Don’t sell the bear’s skin before you’ve caught the bear. (“No vendas la piel del oso antes de cazarlo”).

De ahí surgió el término “bear” para quienes apostaban a la baja.

2. Herencia de los mercados de materias primas

Los primeros mercados de futuros usaban también analogías con la naturaleza y la caza, porque los inversores comerciaban con productos agrícolas y pieles. Así que los animales eran, en este caso, parte literal de la economía original, no tan solo metáforas lingüísticas.

3. Permiten formar metáforas fáciles de entender

El mundo financiero es complejo y hace uso de una jerga bastante técnica. En este sentido, pues, el uso de nombres de animales permite representar emociones y comportamientos de una forma que resulta más intuitiva pero, sobre todo, visual:

  • 🐂 Toro: empuja hacia arriba con sus cuernos → representa el impulso alcista.
  • 🐻 Oso: ataca hacia abajo con sus garras → representa la caída de precios.
  • 🐔 Gallina: se asusta y huye → representa el miedo al riesgo.
  • 🐷 Cerdo: se lanza a por todas sin pensar, movido por la codicia → representa al inversor que busca beneficios rápidos.
  • 🐑 Oveja: sigue a la manada sin pensar por sí misma → refleja el comportamiento de rebaño.

Son imágenes que, en tanto que son visuales, ayudan a transmitir comportamientos del mercado de una manera más emocional y memorable de lo que cualquier término técnico haría.

4. Facilidad para crear identidades y comunidades

En los mercados, las personas se identifican con “tribus”:

  • Los bulls (alcistas) son optimistas y agresivos.
  • Los bears (bajistas) son cautos o escépticos.

Esto crea una narrativa fácil de seguir en medios, foros y análisis. Decir que los bulls hoy están de racha es mucho más expresivo que hablar de “los inversores optimistas”.

Ocho nombres de patrones en bolsa que representan animales fáciles de recordar

🐂 1. Bull / Toro

  • Inglés: Bull market
  • Español: Mercado alcista
  • Significado: Un mercado en el que los precios suben o se espera que suban. Los inversores “bullish” son optimistas.

🐻 2. Bear / Oso

  • Inglés: Bear market
  • Español: Mercado bajista
  • Significado: Un mercado en el que los precios caen o se espera que caigan. Los inversores “bearish” son pesimistas.

🐔 3. Chicken / Gallina

  • Inglés: Chicken investor
  • Español: Inversor gallina / temeroso
  • Significado: Inversor que evita el riesgo y prefiere no participar en el mercado por miedo a perder dinero.

🐷 4. Pig / Cerdo

  • Inglés: Pig investor
  • Español: Inversor cerdo / codicioso
  • Significado: Inversor impulsado por la codicia, busca beneficios rápidos y suele perder por falta de estrategia.

🐕 5. Dog / Perro

  • Inglés: Dog stock
  • Español: Acción perro / acción rezagada
  • Significado: Una acción que tiene un rendimiento muy inferior al del mercado o al de otras del mismo sector.

🐋 6. Whale / Ballena

  • Inglés: Market whale
  • Español: Ballena del mercado
  • Significado: Inversor o entidad con gran poder financiero que puede mover los precios con sus operaciones (muy usado también en criptomonedas).

🐑 7. Sheep / Oveja

  • Inglés: Sheep investor
  • Español: Inversor oveja / seguidor
  • Significado: Inversor que sigue a la multitud sin hacer su propio análisis.

🐍 8. Snake / Serpiente

  • Inglés: Snake in the market
  • Español: Serpiente del mercado
  • Significado: Persona o entidad engañosa, que manipula o actúa con malas prácticas.

🐅 9. Tiger / Tigre

  • Inglés: Asian Tigers
  • Español: Tigres asiáticos
  • Significado: Economías de rápido crecimiento en Asia (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Singapur).

¿Qué te ha parecido? Si no divertido, por lo menos curioso, ¿verdad?

Con esto no te estoy invitando a invertir en bolsa, sino que he querido presentarte una curiosidad más, entre las muchas que tienen las lenguas. En este caso, una disciplina tan alejada del entorno natural, como es el entorno bursátil, hace uso de nombres de animales para describir fenómenos en sus movimientos que han ayudado a crear una jerga útil y sencilla para esa comunidad.

Comparte este artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Infórmate sobre cómo obtener unos textos para tu sitio web profesionales.